Se a necesitado más de un siglo, para que se incluyan más términos flamencos en el DRAE, por parte de los Srs, Académicos,. a pesar de ser reconocido el flamenco como un arte universal por la UNESCO en el 2010 (Patrimonio Inmaterial de la Humanidad). D. Antonio Rodríguez Almodóvar, escritor y profesor, nacido en Alcala de Guadira (Sevilla), ya en varias ocasiones, a llamado la atención sobre las ausencias de términos y, que los pocos que había, estaban levemente conceptuados. Demostrado está, que el flamenco es un arte, que se ha expandido desde hace más de un siglo por todos los continentes, llevando en su música y poesía, el sentir de un pueblo, con todas las herencias culturales de las más antiguas civilizaciones conocidas que se asentaron en Andalucía. Entonces ¿ que ocurre con el flamenco en nuestra España?, siendo patrimo- nio de la Humanidad,¿ como sigue siendo tan desconocido por la mayoría?. Si se publicara un compendio de todas las poesías que forman parte literaria de l...
Blogs dedicado a la difusión del flamenco, artistas profesionales, aficionados, y eventos relacionados con el flamenco.