La mujer ha tenido una gran importancia en la formación y progresión del arte flamenco a lo largo de su historia, tanto como la del hombre. Su aportación se puede comprobar desde que aparece el flamenco. Nombres como la Serneta, la Andonda, la Trini, Pepa de Oro.. Pastora Pavón..y muchas más al cante; a sí como un gran elenco de bailaoras; La Macarrona, Salud Rodríguez, La Cuenca, la Malena, Imperio Argentina,....Carmen Amaya, Merche Esmeralda, Eva Hierbabuena, Sara Baras..etc..etc...y tantas otras, daría una lista larguísima para poder enumerar a todas, además de ser de todos los aficionados al flamenco conocidas, debido a que de este arte se ha escrito y se seguirá escribiendo, su historia, que queda por rescatar y descubrir, como la publicación y estudio de biografías de personajes, tanto profesionales como importantes dentro del mundo artístico del flamenco. Aunque si se puede resaltar la falta de guitarristas femeninas, hecho, no falto de interés y de estudio. Pero mi inte...
Blogs dedicado a la difusión del flamenco, artistas profesionales, aficionados, y eventos relacionados con el flamenco.