Sexta Edición 2025, (Flamenco Barrica Jonda), en la Bodega "Pagos del Rey" Museoa del Vino, en la localidad zamorana Morales de Toro, recital flamenco a cargo del cantaor Rubio de Pruna acompañado a la guitarra por Nono Reyes. abriendo en la tarde noche del 24 de octubre del presente año 2025 el ciclo de "flamenco entre Barricas" tres actuaciones que seguiran los días 7y 21 de Noviembre con las actuaciones de Samuel Serrano, (dia 7) y Mayte Martín (día 21) 2025.
Antonio Flores Cortés, cantaor, más conocido en el mundo del Flamenco como El Rubio de Pruna, nació en 1983 en el barrio "Los Vikingos" Córdoba. Proveniente del seno de una familia gitana, empezó en el cante desde muy pequeño, empezando su carrera en el cante al acompañamiento.
En 2008 ganó el primer premio del II Concurso Internacional de Cante Flamenco “Puerta de Alcudia” de Puertollano, y desde entonces su carrera se ha visto recompensada con numerosos premios. Hay que destacar que en 2012, Paco de Lucía lo incorpora a su grupo, siendo su último cantaor de él, con el que trabajó hasta su muerte en 2014.
Este 2025 ha lanzado su primer trabajo en solitario: "Calle Pureza". Un álbum conceptual que es un homenaje a la pureza y al flamenco. Un proyecto en el que participan más de 30 músicos, entre ellos Israel Fernández, Sara Baras, Diego del Morao, etc. Para los amantes del flamenco, que también podrán disfrutarlo en la gira.
Nono Reyes es un joven guitarrista de flamenco originario de Chiclana (Cádiz), conocido por su habilidad con la guitarra flamenca y por ser el hijo del reconocido cantaor Antonio Reyes. Proviene de una familia con una profunda tradición flamenca.
Nació en 1998 y creció en un ambiente artístico. Su padre es el cantaor Antonio Reyes y su madre es la bailaora Patricia Valdés, lo que le ha permitido sumergirse en el flamenco desde su infancia.
Su toque de guitarra se caracteriza por su pureza y apego a la tradición, sin dejar de aportar su propia sensibilidad. A menudo, acompaña a su padre, Antonio Reyes, en festivales y conciertos.
Ha participado en importantes festivales como el Flamenco on Fire.
"Mi premio es ser un referente para los que empiezan con la guitarra",El artista y guitarrista ha crecido rodeado de baile y de cante y, aunque cuando era niño se aburría tocando la guitarra, siempre supo que este sería su futuro: "Toda mi familia tiene relación con el flamenco.
el Flamenco significa transmisión y emoción porque creo que lo que el artista intenta darle al público, al oyente, es llegarle y sin transmisión no le puedes llegar a nadie. Creo que cuando el público siente lo que estás haciendo es porque tú también lo estás sintiendo.
Solea
Tientos
Tanda de FandangosPresentados por el organizador y gran aficionado al flamenco Isaac Garduño, fueron recibidos por los aficionados presentes en esta noche con un fuerte y largo aplauso, como no era menos dado el ambiente flamenco que se respira en un marco incomparable como se presenta en la bodega de vino "Pagos del Rey" como se puede ver en este ligero recorrido grabado para conocer y ver este espacio ideal.
Centrados ya en el escenario, Rubio de Pruna inicio el recital cantado estilos de levante, continuando por solea este cantaor tiene conocimientos y interpreta el cante con sobriedad acompañado por laguitarra del joven guitarrista Nono al que se le nota su progresivo conocimiento en la disciplina de acompañamiento al cante, con un toque sereno y tranquilo, meciendose en las falsetas justas y dando el espacio correspondiente al cantaor, sin abuso ni larguezas, con un toque preciso, fuerte y lleno de intención para ser escuchado. como así se puede observar en esta grabación.
cantes de LevanteSiguiendo en la línea de los estilos jondos, Rubio de Pruna dedico el siguiente estilo al público cantando por Seguiriyas, lo lo que fue premiado con una ovación como reconocimiento a su interés en estilos profundos del flamenco. En este estilo El cantaor y guitarrista intentaron llegar al oyente con su interpretación y pelea par transmitir todo su contenido, Premiados con al final de este estilo con una larga muestra de aplusos. Estos dos artistas, son conocidos por toda la afición flamenca de Valladolid y Zamora, provincias que destacan en la región por contener una afición bastante numerosa al flamenco, con peñas y asociaciones que contribuyen al mantenimiento y divulgación del Arte flamenco, por ello en ambas provincias durante todo el año se bienen sucediendo continuos recitales en donde se presentan a los artistas más reconocidos del mundo flamenco.
Seguiriya
Como norma habitual en este lugar del Museo del vino, entre cante y cante,, los artistas son invitados a un brindis dirigido al publico, con una copa del buen vino de esta bodea,
Brindis
Se continuo con estilos como los tientos tangos, para relajar el ambiente después de estos cantes más jondos. la solea y la Seguiriya( según la flamencología).Debido a la capacidad de los tientos tangos, Se tiene que separar los tientos de los tangos, por la exigencia del blog que solo admite 100 mgs. en la inserción del video, por lo que se publica por separado los tientos de los tangos.
Tientos
Tangos
A los tangos siguieron las bulerias y como despedida en este primer recital flamenco "Entre Barricas"
Rubio de Pruna ofreció una tanda de fandangos naturales.
cuple por BuleriaComo síntesis se puede decir que estos dos artistas pelearon el cante y el toque, en un repertorio ortodoxo, clásista, y serio, con intención de agradar al público interpretando estilos que agradaron a los buenos aficionados por lo que fueron premiados con sendas ovaciones a lo largo del recital, demostrando su buen hacer y conocimientos en este arte.
Aunque el recital quizás se quedo corto a falta de algún estilo como las alegrías, o malagueña con abandolao, o bien algún cante de ida y vuelta.
Quizás la largura o extensión de letras, en la solea, la seguiriya o bulería fueron frenos para no extenderse en el tiempo fijado en este tipo de recitales, en donde los artistas tratan de mostrar su intención con estilos duros y exigentes, por lo que al final se sobrecarga en exceso con estilos jondos al clasicismo por agradar a una supuesta afición con conocimientos.
Desde este medio de difusión, quiero agradecer el interés a todas las personas que visiten este blog, esperando que sea de su agrado y sirva para divulgar el arte flamenco y sus artistas.
Gracias por vuestra visita.



Comentarios
Publicar un comentario