El pasado sabado 15 de Noviembre en el auditorio Municipal "Jose Luis Mosquera" ubicado en el barrio Huerta del Rey de la ciudad de Valladolid, se presento al público de esta ciudad la A.C. Flamenca "Jondo el Flamenco" presidida la mesa por su presidente fundador, D, Cesar Ares, acompañado por Dª Rosa Merino, como presentadora, y la ponencia por D.Roman de Lara, contando con la participación de aficionados de esta ciudad vallisoletana al cante, toque y poesía, además de la colaboración especial de radio Clivia FM, quien se encago de la grabación y retrasmisión en directo de toda la gala.A pesar de que este sabado 15 de noviembre se presento lluvioso y frio, la asistencia del público fue completa, llenando el auditorio, lo que motivó una gran alegría a la dirección y colaboradores de este evento al comprobar el apoyo y participación por parte de los ciudadanos de esta lolcalidad interesados
en este nuevo proyecto que se plantea para dar a conocer y divulgar el arte flamenco en la ciudad de Valladolid y su provincia, dado que esta misma presentación se repetira en otros espaciós y localidades de la provincia durante estos ultimos meses, con el fin de acrecentar su divulgación.
Esta Asociación promovida y creada este año 2025, programo y presento dos primeros eventos en la ciudad, el primero fue la actuación del cantaor Ezequiel Benitez y su grupo con el espectáculo "Gloria al Flamenco" en la sala Borja el sábado 12 de Abril, y la cantaora Mate Martin el 5 de Octubre en el auditorio Feria de Muestras, con la pretensión de preparar y fomentar el flamenco en esta ciudad, como preámbulo a las directrices futuras del camino a recorrer por esta Asociación, asi mismo colaborar a la financiación de la lucha contra el cancer.
El acto fue presentado comenzando en este auditorio, proyectando un audio visual en donde apare cieron todos los participantes en el evento, paradar paso a la presentadora Rosa Merino.
Presentación del Evento con la intervención de Rosa Merino
Entre el público general, asistieron varios aficionados conocidos y amigos, lgunos de ellos miembros de la famosa peña flamenca "La Siguiriya" de Valladolid, también el corresponsal y colaborador de la revista nacional flamenca "Zoco Flamenco", y diversos poetas reconocidos en esta capital.
Dentro de un buen ambiente de espectación, la gala siguió su camino con la participación del ponente y gran aficionado al arte flamenco Román de Lara, quién fué departiendo y desgranando brevemente el
origen y la historia del arte flamenco con sus estilos, apoyado con pequeñas proyecciones visuales relacionadas según iba presentando los elementos principales del flamenco, para llegar al momento de presentar al poeta Edagar Masa, encargado de escenificar el poema " Juerga en el Cielo" del poeta Manuel Benitez Carrasco.
"Juerga en el Cielo" escenificado por EDgar Masa, consiguiendo una interpretación perfecta, y alegre como demanda el propio poema, representando a un personaje que el propio Edgar da vida con el gitani llo, Antonio "el Quimeras", muy aplaudido por el público al finalizar su actuación.
Román de Lara proxiguió con su alocución sobre los grupos y estilos flamencos como las tonás, seguiriyas y soleares, hasta llegar a los tangos, momento en que el guión de la velada estaba desisgnado a la aparición en escena de la cantaora Conchita Milán encargada de interpretar los tangos, Fandangos de varios estilos, cantes denominados de ida y vuelta, y algunos estilos independientes, entre los que consideró la interpretación de la Petenera. Tangos de la Caleta de Cádiz "Caleteros"
Fandangos de Huelva y Personales.Ya llegados al cenit del espectáculo, se finalizo el acto con la interpretación de uno de los estilos libres mas representativo de la gran familia del cante flamenco, La petenera, estilo polemico, sumido en la controversia del flamenco, y como despedida conchita interpreto unos estilos abandolaos, rondeña y verdial de Frasquito Yerbabuena. El publico agradecio su intervención al final con una largo ovación como premio a su actuación.
La Petenera y cantes abandolaos Muchas y diversas opiniones a destacar por parte de los asistentes en esta noche desapacible por el tiempo sobre este proyecto, siendo el ánimo general positivo, teniendo en cuanta y destacar la colaboración desinteresada de los artistas aficionados que intervinieron para lograr un espectáculo digno, asi como la participación y apoyo del público general.
Como así lo plasmo la presentadora Rosa Merino en su intervención: "Es una Asociación sin ánimo de lucro que trabajara con dos fines únicos; la conservación, divulgación y promoción al flamenco, presentado en estos primeros meses de su andadura una oferta pública de tertulias con clases dirigidas al inicio al cante, toque y baile, gratuitamente para cualquier persona y edad que sienta interés por el arte flamenco". Esto ya es presente todos los jueves de cada semana de 18 a 21 hs. en una sala aparente dentro del recinto cultural José Luis Mosquera del barrio Huerta del Rey.
En toda su programación anual, se presentaran diferentes recitales con artistas profesionales y aficionados, siendo el primero de ellos como continuidad a esta presentación pública de la Asociación, el sábado 27 de diciembre 2025, con la actuación de las cantaora Eva Valle acompañada a la guitarra por Paco León., como asi lo certifica el cartel anunciador del evento. Actuación de Eva Valle y Paco León.
Desde este medio, agradecer al público vallisoletano su apoyo, a D. Cesar Ares, por su trabajo y implica ción de forma altruista. A todo el personal colaborador para que este proyecto encuentre y llegue a la meta deseada, manteniendo y ampliando la afición flamenca en esta ciudad, y conseguir el manteni miento de este arte patrimonio de la humanidad, marca representativa de la música de España en todo el mundo.
Mi agradecimiento particular a todas las personas que visitan este blog.

Comentarios
Publicar un comentario