El Viernes 12 de Junio a las 19 hs. De nuevo un año más, los tertulianos aficionados al flamenco de Vallado lid nos reunimos en el patio de la Biblioteca municipal, con el fin, no de realizar una tertulia, si no, de pasar una tarde agradable como otros años en una convivencia hermanada llena de flamencura y buena disposición, intercambiando el buen bino de esta tierra, con sabrosos y variados productos, como la empanada, el chorizo casero, queso, tortilla y algunas golosinas que propiciaron el bien estar y la armonía entre los asistentes.
Mientras, los aficionados iban llegando, algunos de los presentes, sentados ya en las sillas que se repartieron en el patio, esperaban y observaban como algún guitarrista voluntario templaba y afinaba la guitarra, en espera de la llegada de algún cantaor o cantaora, que no se hizo esperar demasiado, como es el caso de Oscar Vecino y Toño, que abrieron la fiesta que se estaba fomentando.

Oscar y Toño afinando las guitarras, el patio como marco de la clausura de las tertulias flamencas, todo un lujo.
Mientras, los aficionados iban llegando, algunos de los presentes, sentados ya en las sillas que se repartieron en el patio, esperaban y observaban como algún guitarrista voluntario templaba y afinaba la guitarra, en espera de la llegada de algún cantaor o cantaora, que no se hizo esperar demasiado, como es el caso de Oscar Vecino y Toño, que abrieron la fiesta que se estaba fomentando.
Oscar y Toño afinando las guitarras, el patio como marco de la clausura de las tertulias flamencas, todo un lujo.
Por diversos motivos, en este día se hecho de menos las faltas de otros amigos y aficionados que suelen ser habituales en estos eventos, como Carlos Salgado "Castañeta", Emilio Salas, Miguel Uña, Jose A. Gallo y algunos más, que si, llamaron por teléfono para pedirnos, les mandáramos algunas fotografías de la fiesta (en estos días con los móviles, no existe problema para la información a distancia).
Como suele pasar en estos casos, lo primero es picar un poco y saborear el bino, para pasar a continuación a tomar asiento y disfrutar de la intervención de los artistas que concurren a esta cita anual.
Los primeros en comenzar fueron el cantaor zamorano Clemente Valle y su hija Eva, quién canto reciente mente en las jornadas flamencas de Valladolid, pruebas clasificatorias para el Festival de Cante Flemenco de las Minas, en la Unión (Murcia). Eva y su padre Clemente, fueron acompañados por las guitarras de Oscar y Toño en varias ocasio nes durante la tarde. Como siempre Clemente, dejo patente su gran conocimiento en el cante flamenco, destaco, su estilo por solea. Eva, nos deleito con varios estilos, por malagueña, bulerías y solea.


Clemente, Oscar y Toño Eva, Oscar y Toño

Clemente, Oscar y Toño Eva, Oscar y Toño
Intervinieron dando descanso a Clemente y Eva, otros grandes aficionados, como Berna, que nos canto, tientos, malagueñas, y fandangos, entre otros estilos, también intervinieron al cante Marcos, Pilar Alonso y Santiago Gegúndez, miembro de la peña la "Sigui riya" de Valladolid y buen aficionado, que se adentro en los cantes de levante por cartageneras. Marcos, con su estilo particularísimo de cante, se arranco por alegrías de Cádiz y fandangos naturales, Pilar Alonso, por tientos, y fandangos de Alosno. Al final se incorporo al toque de guitarra José Angel "El Puas", que con otros voluntarios finalizaron con unas rumbas, jaleadas por todos los asistentes.

Berna en pleno cante por tientos
Pilar Alonso,camisa azul arropada por las guitarras de Marcos, primero por la izquierda, Oscar, su esposa, Toño y el bailaor Fede, al cajón.

Berna en pleno cante por tientos
Pilar Alonso,camisa azul arropada por las guitarras de Marcos, primero por la izquierda, Oscar, su esposa, Toño y el bailaor Fede, al cajón.
Estas son algunas de las instantáneas durante el tiempo que duro la velada, en la que pasamos un rato muy agradable, todo ello dirigido magníficamente por el anfitrión Enrique Miralles. Mis felicitaciones a todos los asistentes, que mostraron una vez más su afición al flamenco y el saber estar.
Con el permiso de los artistas que intervinieron, muestro unas pequeñas secuencias en vídeos, de lo que fue su intervención. Esto es una muestra de la gran afición Vallisoletana, esperemos que perdure en los años venideros.
Comentarios
Publicar un comentario