En este mes de junio, se han celebrado en Zaratán dos actos relacionados con el flamenco, ambos con el mismo fin, divulgar y crear afición. El primero se presento el martes día 23 en el Teatro Azarbe de esta localidad, con motivo de la clausura de las Aulas Flamencas que se han desarrollado durante la temporada en la programación cultural 2014-2015 por parte de Área de Cultura. El acto se presento dividido en dos partes; una primera con una proyección de diapositivas en las que se reflejo la historia del flamenco, con los personajes más señeros, los elementos que componen el flamenco, ( la poesía popular, el baile, el cante y la guitarra ) a si como, los diferentes estilos del flamenco, todo ello de una forma resumida para no cansar al público asistente, entre el que se encontraban aficionados de la peña la "Seguiriya" de Valladolid y, habituales aficionados a las Tertu lias Flamencas que se desarrollan durante todo el año en la Biblioteca Municipal de la capital vallisoletana. Se finalizo esta primera parte con la exposición de dos vídeos; un primero, con una solea de Triana, y otro de guitarra, protagonizado por Paco de Lucía y Manolo Sanlucar.
En la segunda parte,se presento al público asistente a los artistas que intervinieron en la clausura de las Aulas Flamencas, por orden de aparición fueron al cante: Pilar Alonso, que presento cantes por tanguillos de Cádiz,Colombiana, y una serie de fandangos natura les y de Huelva. Alterno su actuación con el cantaor Oscar Pariente, que inicio su presen cia por Solea, Tientos-Tangos, Alegrías de Cádiz y Fandangos Naturales; seguido por Jesús Rodríguez, quien nos recordó,cantes de Pepe Pinto, Rumba, Cuplé por Bulerías, cerrando su actuación con una serie fandangos naturales; todos ellos, acompañados por las guitarras de Miguel Uña, director musical, Oscar Vecino y Jose Antonio, miembros fundadores de la Asociación Cultural "Punto Flamenco" de Valladolid. Estos artistas, mostraron sus buenas cualidades al cante y toque flamenco de forma sobrada, lo que el público agradeció,con respeto y sabiendo escuchar, respondiendo con sendos aplausos durante toda la actuación, como muestra el vídeo que expongo.

El Segundo acto, miércoles 24 de junio 2015, se presento al público la Romería Zaratán 2015, en la que se pretende emular de modo muy sencillo a las que se celebran en localidades andaluzas, con el fin de pasar un buen día en el campo con la participación de las personas que deseen asistir, amenizados por grupos de bailes al estilo sevillana. La presentación corrió a cargo de la presidencia de la Asociación de Bailes, con posterior participación del grupo bailes españoles "Zarandeo" de la localidad, bajo la dirección de su profesora Estela Sanz, bailando algunos de los estilos más festeros del panorama flamenco como: Bulerías, Tangos y Sevillanas, aceptados con buena disposición por parte del público asistente.
Lo más interesante de este tipo de eventos, es que poco a poco el flamenco sea aceptado por el público general y este sienta curiosidad he interés por el, y con mayor o menor grado de preparación artística en los intérpretes, se vaya formando en estas tierras castellanas una base más amplia y firme de conocimiento y amplitud sobre el arte Flamenco y que se pueda disfrutar lo más posible.
Esperemos se siga presentando este tipo de actos flamencos en el futuro, por el bien y la difusión del mismo.
Imágenes del la actuación del grupo local "Zarandeo" de Zaratán
![]()
En la segunda parte,se presento al público asistente a los artistas que intervinieron en la clausura de las Aulas Flamencas, por orden de aparición fueron al cante: Pilar Alonso, que presento cantes por tanguillos de Cádiz,Colombiana, y una serie de fandangos natura les y de Huelva. Alterno su actuación con el cantaor Oscar Pariente, que inicio su presen cia por Solea, Tientos-Tangos, Alegrías de Cádiz y Fandangos Naturales; seguido por Jesús Rodríguez, quien nos recordó,cantes de Pepe Pinto, Rumba, Cuplé por Bulerías, cerrando su actuación con una serie fandangos naturales; todos ellos, acompañados por las guitarras de Miguel Uña, director musical, Oscar Vecino y Jose Antonio, miembros fundadores de la Asociación Cultural "Punto Flamenco" de Valladolid. Estos artistas, mostraron sus buenas cualidades al cante y toque flamenco de forma sobrada, lo que el público agradeció,con respeto y sabiendo escuchar, respondiendo con sendos aplausos durante toda la actuación, como muestra el vídeo que expongo.

Primera imagen, aspecto de la presentación audio- visual, segunda imagen; por la izquierda, Pilar Alonso, Oscar Pariente, Jesús Rodriguez, al toque, Oscar Vecino, Jose Antonio y Miguel Uña.
Lo más interesante de este tipo de eventos, es que poco a poco el flamenco sea aceptado por el público general y este sienta curiosidad he interés por el, y con mayor o menor grado de preparación artística en los intérpretes, se vaya formando en estas tierras castellanas una base más amplia y firme de conocimiento y amplitud sobre el arte Flamenco y que se pueda disfrutar lo más posible.
Esperemos se siga presentando este tipo de actos flamencos en el futuro, por el bien y la difusión del mismo.
Imágenes del la actuación del grupo local "Zarandeo" de Zaratán
Comentarios
Publicar un comentario