El pasado día 12 de Diciembre se celebro un evento flamenco con el fin de recaudar fondos para ayudar a los más necesitados, lo mismo que el pasado año en el cine Roxy. La afición de Valladolid volvió a dar muestras de solidaridad y apoyo a este acto, que fue dirigido artisticamente por Carlos Castañeta quien pre
sento a los artistas que se ofrecieron voluntarios a tal fín,seguramente hubieran acudido más, pero para no re
cargar demasiado la duración del evento,y que este se alargara demasiado, se opto por el siguiente reparto por orden de aparición: José "El Sevillano"
cantando por rumbas, acordándose de Bambino; le
siguio en el tablao Silvia Verdugo acompañada por el guitarrista Miguel Uña. Silvia paseo su esplendida
voz entre estilos como. Tangos, y un poutpurri de cantiñas, arropada por el buen toque de Miguel.
Continuo el evento con la aparición en escena de la bailaora medinense Claudine Ibarra que, en su primera parte intervino bailando unos estilos de Huelva cantados
por Juan Carlos Sánz, acompañado por las guitarras de Faustino y Carlos de Paz, consiguiendo el reconocimiento del público que respondio con sendos aplausos. Siguió el espectáculo con la intervención de Emílio Salas, iniciando su actuación por una Malagueña rematada por un fandango Verdial, continuo con una buleria por solea y finalizo su presencia en escena con unos fandangos personales, redondeando una gran actuación, toda ella con la guitarra de Miguel Uña, dando nuevamente pruebas de su buen hacer con la sonanta. Volvió a parecer nuevamente la bailaora Claudine acompañada por el cante de Juan Carlos Sánz y los guitarristas Carlos de Paz y Faustino Dueñas, que anteriormente acompañaron al cante a Juan Carlos por unos tanguillos, con letras alusivas a la Navidad, que fueron en parte coreadas por el público asistente
premiando la buena actuación del cantaor, que continuo al cante por Alegrias de Cádiz para la bailaora, Claudine, esta lucio un buen estilo con formación técnica y coreográfica, quedando patente su buen baile flamenco, como se puede observar en estas pequeñas secuencias de los vídeos, (que por mala suerte carecen de buen sonido).La velada finalizo con la actuación de Carlos Salgado "Castañeta" acompañado a la guitarra por Faustino el cante se desarrollo con una Farruca, finalizando con los Campanilleros muy en el estilo de Carlos. una vez finalizada su actuación invito a sus compañeros de reparto a despedirse del público que correspondió con una larga ovación.
En síntesis, la velada transcurrió en unas lineas flamencas bastante aceptables, donde todos los participantes estuvieron a una altura digna, tanto en el cante,baile y toque, dejando el pabellón flamenco de Valladolid en alta estima, para el disfrute de la afición flamenca que asistió al evento.
Como contrapartida, lo único que comento es la coincidencia, nuevamente con la tertulia Flamenca en la Biblioteca Municipal de Valladolid, por lo que los aficionados al flamenco, nos tuvimos que dividir en optar
por una u otra asistencia, lo que en un futuro espero que se solvente.
Lo positivo, que continúen los actos en beneficio de la divulgación del Flamenco.
sento a los artistas que se ofrecieron voluntarios a tal fín,seguramente hubieran acudido más, pero para no re
cantando por rumbas, acordándose de Bambino; le
siguio en el tablao Silvia Verdugo acompañada por el guitarrista Miguel Uña. Silvia paseo su esplendida
voz entre estilos como. Tangos, y un poutpurri de cantiñas, arropada por el buen toque de Miguel.
Continuo el evento con la aparición en escena de la bailaora medinense Claudine Ibarra que, en su primera parte intervino bailando unos estilos de Huelva cantados
por Juan Carlos Sánz, acompañado por las guitarras de Faustino y Carlos de Paz, consiguiendo el reconocimiento del público que respondio con sendos aplausos. Siguió el espectáculo con la intervención de Emílio Salas, iniciando su actuación por una Malagueña rematada por un fandango Verdial, continuo con una buleria por solea y finalizo su presencia en escena con unos fandangos personales, redondeando una gran actuación, toda ella con la guitarra de Miguel Uña, dando nuevamente pruebas de su buen hacer con la sonanta. Volvió a parecer nuevamente la bailaora Claudine acompañada por el cante de Juan Carlos Sánz y los guitarristas Carlos de Paz y Faustino Dueñas, que anteriormente acompañaron al cante a Juan Carlos por unos tanguillos, con letras alusivas a la Navidad, que fueron en parte coreadas por el público asistente
En síntesis, la velada transcurrió en unas lineas flamencas bastante aceptables, donde todos los participantes estuvieron a una altura digna, tanto en el cante,baile y toque, dejando el pabellón flamenco de Valladolid en alta estima, para el disfrute de la afición flamenca que asistió al evento.
Como contrapartida, lo único que comento es la coincidencia, nuevamente con la tertulia Flamenca en la Biblioteca Municipal de Valladolid, por lo que los aficionados al flamenco, nos tuvimos que dividir en optar
por una u otra asistencia, lo que en un futuro espero que se solvente.
Lo positivo, que continúen los actos en beneficio de la divulgación del Flamenco.
Comentarios
Publicar un comentario