Como viene siendo habitual en años atrás, se ha comenzado este año, con un poco de retraso las Tertulias Flamencas en la biblioteca municipal San Nicolás en Valladolid, el viernes 25 de Noviembre del presente año 2.016, donde nos solemos reunir parte de la afición flamenca de eta localidad y alrededores. Esta primera tertulia ha tratado sobre la mujer en el flamenco, proyectando algunos vídeos de cantaoras como Cristobalina Suarez, por bulerias, que abrió la sesión, la Kaita. la Marelu y la Susi, la tía Encarna, Pepa de Benito, la Negra y Lole y, para finalizar la familia Terremoto.todo ello de gran interés artístico y histórico para el aficionado, lo que dio tema suficiente para debatir a lo largo de la tertulia. Para más información, visitar el blog (Tiempoflamenco) del amigo Benito.
En esta primera tertulias, se pidió por parte del moderador y tertuliano Enrique, opiniones sobre futuros temas a debatir en las próximas tertulias, quedando pendientes temas como el compás flamenco, cantes de Ida y vuelta y diversas opiniones sobre otros temas del flamenco, lo que dio resultado de varias ideas, que de llevarse a la practica, tendremos, si esto continua, para varios años de tertulias, debido a la amplitud de los temas.
También se comunico los próximos recitales que se producirán en los días venideros, donde tendremos artistas como el guitarrista Jose Antonio Rodríguez en el teatro Carríon, el Cabrero en el Auditorio Miguél Delibes; además de otros eventos, por artistas locales en salas como el teatro Cervantes, los días 16 y 23, donde se darán cita la mayoría de cantaores, guitarristas y bailaores, para recaudar fondos con fines benéficos y villancicos populares, respectivamente.
Resalto la labor del gran aficionado y cantaor vallisoletano Carlos Castañeta, que año tras año, se implica en la organización y dirección, del recital benéfico, que este año tratara de "Aficionados Cabales", con la idea de mostrar al publico asistente, como y donde, se reunían los aficionados de Valladolid, teniendo como referente la Taberna Flamenca "La Acequia" de esta ciudad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiaMsC4sI8NnUCUgU_WoylTupk0Tpim3PCNVwZjLeZ6QI9vgj72kG9TMXCJHAJeLuxGkeviCvlagrZr9swehFYz7ikoM4s5lpbOq5PVFY0Wv7zWGtLw9qEg7fmGPNqmZJ7GO0AFMeGWWMY/s320/Cartel+Villancicos+dia+23.jpg)
En esta primera tertulias, se pidió por parte del moderador y tertuliano Enrique, opiniones sobre futuros temas a debatir en las próximas tertulias, quedando pendientes temas como el compás flamenco, cantes de Ida y vuelta y diversas opiniones sobre otros temas del flamenco, lo que dio resultado de varias ideas, que de llevarse a la practica, tendremos, si esto continua, para varios años de tertulias, debido a la amplitud de los temas.
También se comunico los próximos recitales que se producirán en los días venideros, donde tendremos artistas como el guitarrista Jose Antonio Rodríguez en el teatro Carríon, el Cabrero en el Auditorio Miguél Delibes; además de otros eventos, por artistas locales en salas como el teatro Cervantes, los días 16 y 23, donde se darán cita la mayoría de cantaores, guitarristas y bailaores, para recaudar fondos con fines benéficos y villancicos populares, respectivamente.
Resalto la labor del gran aficionado y cantaor vallisoletano Carlos Castañeta, que año tras año, se implica en la organización y dirección, del recital benéfico, que este año tratara de "Aficionados Cabales", con la idea de mostrar al publico asistente, como y donde, se reunían los aficionados de Valladolid, teniendo como referente la Taberna Flamenca "La Acequia" de esta ciudad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiaMsC4sI8NnUCUgU_WoylTupk0Tpim3PCNVwZjLeZ6QI9vgj72kG9TMXCJHAJeLuxGkeviCvlagrZr9swehFYz7ikoM4s5lpbOq5PVFY0Wv7zWGtLw9qEg7fmGPNqmZJ7GO0AFMeGWWMY/s320/Cartel+Villancicos+dia+23.jpg)
Carteles anunciadores de ambos, recitales en el Teatro Cervantes de Valladolid
Por otra parte, la dirección de la Casa de Andalucía de Valladolid, celebro una cena flamenca el miércoles 30 de noviembre dirigida a los socios de esa entidad. quedando amenizada después de la misma, por tres aficionados, donde la poesía, corrió a cargo del rapsoda local, Jose Maria Sahagún acompañado por el guitarrista Oscar Vecino que, a su vez acompaño al cantaor aficionado, Jose Antonio Gallo. cantando por seguiriya, solea, tientos tangos y alegrías. Una pena no poder grabar algunos de los momentos puntuales del buen "hacer" flamenco.
Instantánea, de Izquierda a derecha; rapsoda, Jose Mª Sahagún, cantaor José A. Gallo y, guitarrista Oscar Vecino.
Como suele ser habitual, en el público de estas tierras, mientras se desarrolla la actuación, predomina por regla general, un silencio casi absoluto, como respeto a los artistas, que se suele romper con algún ¡Ole! y siempre con gran ovación al finalizar el estilo cantado. Algo que suelen comentar en ocasiones y, que agradecen artistas andaluces, cuando vienen por estos lugares. Aunque algunos en principio lo interpretan como una muestra de frialdad, o seriedad, que a veces impone algo en el ánimo de ellos, en un principio, que suele resolverse cuando el público muestra su complacencia respondiendo con sendos aplausos.
En resumen, noche flamenca, con una buena cena y, broche de buen flamenco, de las que hacen afición, esperemos que tenga continuidad. para que los artistas de estas tierras tengan oportunidad de mostrar públicamente sus inquietudes flamencas,
Traslado las gracias a los comensales asistentes por su presencia, al presidente de la Casa de Andalu cia, D, Antonio Martínez Lopez, por su atención y mis felicitaciones a los tres artistas que nos brindaron un buen rato de flamencura.
El flamenco continua su andadura firme, parece ser, en este año que finaliza, con un amanecer prometedor del 2.017.
Saludos a todas las personas que emplean unos minutos de su tiempo en este humilde blog y, que disfruten del flamenco como yo,
Comentarios
Publicar un comentario