La noche del 16 de diciembre 2016, la sala Porta Caeli de Valladolid, inauguro el primer ciclo flamenco con la presentación al cante de Israel Fernández, cantaor que se encuentra ubicado actualmente dentro del elenco de artistas que forman parte del espectáculo "Voces" dirigido por la bailaora Sara Baras, que recalo en esta ciudad de Valladolid en el teatro Calderon los días 23,24,25,26, y 27 del pasado mes de noviembre, donde las personas que acudimos a presenciar el citado evento, pudimos comprobar la calidad artística de este cantaor.
Como ya apunte en otra reseña anterior, este joven cantaor toledano, paso por esta ciudad hace cuatro años en el programa de la UVA "Flamencos en ruta". Desde aquellos años, a la actualidad, se ha notado el progreso y la calidad de evolución positiva que ha experimentado este cantaor en la forma de demostrar y interpretar los diferentes estilos del flamenco, lo que le ha colocado en una firme figura en este difícil y, comprometido arte, que es el cante flamenco por derecho.
Israel Fernández, antes y ahora
Dice el refrán; "cuando el río suena, agua o piedras lleva". De la mano de su madre y abuela, de quien recibe las primeras enseñanzas del cante flamenco, Israel con ocho años gana un concurso de TVE 1 y con quince, en TVE, llega a ser finalista en el concurso "Gente de Primera", llegando a ser el preferido del público.
A compartido escenarios con artistas de primera linea en el flamenco, como; José Merce y Arcángel entre otros, cuenta ya con dos discos editados, su primero fue "Naranjos sobre la Nieve". Es suficientemente conocido en el mundo flamenco, por lo que su proyección artística es segura.
En cuanto a su voz, se puede situar en una tesitura de gama aguda, "laina" no por ello exenta de profundidad y flamencura. Muestra gran conocimiento de compás en los estilos, engancha desde el primer momento al público, pelea el cante, hasta llegar a lo inusual,
Su referente, lo normal en estos años es Camaron, aunque a estudiado a otros cantaores, como Marchena, Caracol etc. su forma de cante discurre a veces con tintes a Camarón, aunque su tesitura camina entre Vallejo, formas de Marchena, y rizos de Valderrama. Esto no quiere decir que cante por esos cantaores, creo que tiene una forma muy personal de decir el flamenco, pero su voz entra en estas lineas de voces, por ello cuando rompe exigiéndose a si mismo, recuerda la voz de Camaron.
En la noche del jueves 15 de este mes, en la sala Porta Caeli, comenzó su actuación por cantiñas de Mirabras, muy propias a su voz, para pasar a continuación, a una serie de soleas, entre Alcala y Triana. De la que expongo esta breve pincelada.
Siguió por cantes de levante, por Taranta, para pasar a una granaina con una malagueña del Mellizo, las dos interpretadas magníficamente, con gusto, temple y técnica. Siguió con una Seguiriya esplendida en ejecución a la más clásica interpretación, dejando constancia, como con una voz fina se puede hacer una seguiriya totalmente flamenca, que llego a exaltar los aplausos del público. Sin descanso, paso a unas bulerias y, ya para despedirse, una serie de fandangos personales ,donde afluyo la influencia de Camarón de la Isla, con un tinte muy personal propio a su forma de entender el cante.
A qui dejo la granaina y la malagueña que interpreto durante uno de los momentos de su actuación.
Como otras veces, al ser directa la grabación con un móvil, la calidad es baja, pero creo que sirve para hacerse una idea de las cualidades de este joven cantaor. Por otra parte se le puede ver y oír entrando en Youtube y, bajarse vídeos que encontrareis de él. Merece la pena seguir su trayectoria profesional.
En mi opinión, una noche de las que hacen afición y, donde los aficionados que pudimos asistir al recital disfrutamos con el buen hacer de Israel. Desde el primer cante hasta el último, implicándose y dándolo todo, lo mismo por solea que por fandangos, canto por derecho como los grandes.
En cuanto a la voz, cada uno puede tener un gusto por una forma, de ellas, ( lainas, Afillas, Naturales etc.), pero, creo que no hay duda de la gran calidad de este cantaor y su implicación. en el trabajo que realiza.
Solo espero que la voz le responda durante muchos años, como le pasa a Arcángel, hasta la actualidad, para poder seguir disfrutando de ellos. Felicidades y suerte en la carrera que le queda por delante a Israel Fernández. Una promesa hecha realidad del flamenco joven en la actualidad.
Comentarios
Publicar un comentario