Como suele ser habitual en estas fechas, los aficionados al flamenco de Valladolid, dirigidos por Carlos Castañeta. ofrecieron un recital con el fin de recaudar fondos destinados al Banco de Alimentos y a la ONG, "por una infancia Feliz".
En esta ocasión la idea, trato de mostrar al público asistente como se desarrolla una reunión de aficionados cabales flamencos.
Para ello se monto una coreografía en escena, donde aparecía un mostrador, y varias mesas, en las que los participantes se distribuyeron en grupos, contando cada uno con varios cantaores y guitarristas, a los que durante el desarrollo de su intervención, era preguntado, por anécdotas y vivencias individuales, para pasar posteriormente a "hacerse un cante", por lo que el acto en si se desarrollo y se extendió más de dos horas.
Quizás para algunas de las personas que asistieron, se les hizo un poco pesado, ya que vinieron con la idea de asistir solamente a escuchar cante, aunque en general, el público escucho las breves historias y explicaciones de los artistas invitados con interés y atención.
Desde mi punto de vista, creo que se debió explicar primeramente, por parte del presentador, la intención del programa y su contenido, para con ello predisponer al público a la idea del recital y de manera breve, describir lo que suelen ser los cuartos de cabales.
Como finalidad del espectáculo y, su pretensiones, en cuanto a lo artístico, cumplió su objetivo, Variedad de cantes, buena intervención de baile por la pareja formada de los bailaores Fede Ferrer y su esposa Cristina, destacando la entrega y ganas que mostraron los cantaores; Antonio Quintana, Silvia Verdugo, Juan Carlos Sanz, Santiago Gegundez. Emilio Salas, "el Fifi" y, el propio Carlos Castañeta, que no dejo de mencionar la falta de asistencia del cantaor Bernardo Perez, por motivos imperiosos de salud, al quién le dedico uno de sus cantes con todo cariño, correspondido por sendos aplausos del público. ( es de esperar su pronta recuperación).
Acompañados los cantaores y bailaores por los guitarristas, Faustino de Dueñas, Carlos de Paz, José el "Sevillano" y Miguel Uña, que se incorporo a última hora fuera de cartel en sustitución de Emilio Fernández.
Mencionar, la colaboración de Rodolfo Ribero y la presencia del aficionado Miguel Perez Lubiano, que hizo la figuración de tabernero, y la intervención como presentador y rapsoda de Jose Maria Sahagún, poeta local. Todo ello transcurrió dentro de un marco aparente al espectáculo presentado,
Solamente apuntar, la falta de asistencia de público, respecto a los años anteriores que llenaron el recinto, no a sí, en esta ocasión, a pesar del fín, del acto solidario. ya que la recaudación se destina íntegramente para las dos entidades solidarias a la acción social.
Carlos Salgado Castañeta
Desde este blog, solamente me queda, agradecer y felicitar a los artistas que intervinieron desinteresadamente, en especial, al gran aficionado Carlos Salgado Castañeta, que año tras año, se implica con su tiempo y trabajo en llevar a buen fín este acto solidario, al tiempo que ayuda a difundir el arte flamenco, contando con la ayuda de los aficionados locales.
Esperemos que se pueda continuar en futuros años.
Comentarios
Publicar un comentario