![]() |
El Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba tiene el periodo de inscripciones abierto hasta el 11 de octubre de 2022. Las fases de selección, que tendrán lugar en el Gran Teatro de Córdoba, se celebrarán en la semana del 11 al 17 de noviembre, la opción al premio de 22 al 23, y la Gala Final de Clausura el próximo 26 de noviembre, en la misma ubicación. Alrededor de 40.000€ en premios para las disciplinas de cante, toque y baile.
Por este gran Concurso de Concursos han desfilado artistas tan genuinos como Fernanda y Bernarda de Utrera, José Menese, Matilde Coral, Curro de Utrera, Manolo Sanlúcar, Paco de Lucía, Fosforito, La Paquera de Jerez, Serranito, Juan Peña El Lebrijano, Paco Cepero, Paco Peña, José Mercé, Vicente Amigo…y un gran numero mas de grandes artistas, por ello este festival esta considerado uno de los más importantes en el panorama del mundo flamenco.
· Juan José Navarro Calleja: “Juan de Mairena” – Mairena del Alcor (Sevilla), 1985
· Lucía Beltrán Sedano, “Lucía Beltrán” – Trigueros (Huelva), 2004
· Rafael Plantón Heredia, “Rafa del Calli” – Córdoba, 1993
Finalistas de Guitarra
· Martín Fayos Limón, “Niño Martín” – Punta Umbría (Huelva), 1991
· Daniel Mejía Carcaño, “Daniel Mejía” – Nuevo León (México), 1997
· Alfonso Moreno Linares, “Alfonso Linares” – Córdoba, 1989
Finalistas de Baile
· Lucía Fernández González: Lucía “La Bronce” – Sevilla, 2000
· Mari Carmen Rivas Aranda: Carmen “La Talegona” – Córdoba, 1976
· Irene Rueda Muñoz: “Irene Rueda” – Granada, 1993
La tercera y última es la Fase de Opción a Premio, cuyas pruebas se celebrarán en el Gran Teatro de Córdoba entre el domingo 20 y el miércoles 23 de noviembre. Las sesiones son públicas y se podrá acceder a ellas mediante la adquisición de una entrada al precio de 8 euros. Habrá también un abono en butacas de 24 euros para las cuatro funciones. En esta fase participarán los concursantes seleccionados como finalistas, y que serán como máximo cuatro por sección. Todos estos artistas obtendrán un reconocimiento como finalistas de esta edición del CNAF dotado con 3.000 euros y diploma acreditativo. De entre ellos, el jurado elegirá el ganador o ganadora del Premio de Cante, el de Baile y el de Guitarra del XXIII Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba, por el que los elegidos percibirán 11.000 euros cada uno y diploma acreditativo.
Los concursantes ganadores actuarán en la Gala de Clausura de esta vigésimo tercera edición del certamen, que se celebrará el sábado 26 de noviembre en el Gran Teatro de Córdoba (20:00 horas). En el transcurso de este acto se hará entrega de los distintos galardones, tanto a los finalistas como a los ganadores de los premios de cante, baile y guitarra.
El jurado está compuesto por destacados artistas o especialistas en cada una de las tres secciones a concurso. Así, forman parte de este tribunal flamenco: Julián Estrada, Esperanza Fernández, David Pino y Arcángel (Cante); Inmaculada Aguilar, Olga Pericet y Antonio Najarro (Baile); Dani de Morón, Gerardo Núñez y Norberto Torres (Guitarra).
Comentarios
Publicar un comentario