Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

El Flamenco- Grupos principales y estilos derivados.

 La falta de datos y vestigios fidedignos sobre el origen histórico del flamenco, la flamencología, materia que estudia, mantiene y difunde el arte flamenco, determina la segunda mitad del siglo XIX, época de los cafés cantantes, como el período donde se fijan y finalizan de crearse todos los estilos o formas que se conocen en el flamenco, aunque en esto existe un común acuerdo en los analistas y críticos especializados no ocurre lo mismo con la definición y autoría de los estilos, por ello se han publicado diversos árboles genealógicos y esquemas sobre la familia de los estilos del flamenco, entre los que se manifiestan diferentes opiniones y puntos de vista. Todo esto derivado por la falta de testimonios veraces y contrastados del nacimiento de los diferentes y primitivos cantes que dieron lugar al resto de las formas del flamenco. Sobre esto existen múltiples opiniones reflejadas en ediciones publicadas por diferentes escritores, analistas, y profesionales del ámbito flamenco, p...

El Teatro Cervantes Referente del Flamenco en Valladolid

 Sin duda alguna el teatro Cervantes de Valladolid se alza como el espacio referente más importante de la ciudad de Valladolid y casi con toda seguridad de la región Castellano -Leonesa. Esto es debido a que hace ya varios años antes de la pandemia con la nueva dirección regentada por D. Francisco de la Fuente Rivera, actual gerente y programador del teatro, apuesta por seguir la estela que fijo desde primeros de este siglo en la primera decena de años la programación "Aulas Flamencas" financiadas por la antigua Caja Duero. que se extendían año tras año, desde el mes de septiembre hasta el mes de junio del siguiente año, ofreciendo un miércoles al mes (10 meses al año) un recital flamenco,  En estas Aulas aparecieron en el escenario de este teatro, críticos y escritores flamencos  reconocidos, ofreciendo una charla cuya duración se extendía durante veinte minutos para dar paso y presentar  a los artistas elegidos y continuar con el evento. En estos años el teatro Cer...

El joven guitarrista Manuel Cerpa en la UVA -Valladolid

El jueves 17 de Octubre 2024, se presento en la UVA el Joven guitarrista Manuel Cerpa cerrando el ciclo de Flamencos en Ruta de la AIE,(Artistas Interpretes Ejecutantes).   Manuel Jesús Cerpa González nacido en Chipiona el 26 de marzo de 2003 se inició en el mundo de la guitarra con 10 años en Chipiona con Juan Gómez y en Jerez fue donde se forjó y consolidó en la academia de Manuel Lozano «El Carbonero». Debuta en la Peña «José Mercé» de su localidad natal y a los 12 años acompaña en Canal Sur a » El Mani» y con 13 años da su primer recital de guitarra en la anterior peña flamenca nombrada. Con 16 años gana el 1º Premio Javier Molina Guitarra Flamenca en Jerez de la Frontera (Jurado: Paco Cepero, Manuel Valencia, Santiago Lara y José Quevedo «El Bolita», todos grandes maestros de la guitarra) y finalista de la 1ª edición del Talent Show » Tierra de Talento» (Jurado: José Mercé, India Martínez, Pasión Vega, Jesus Reina, Carlos Álvarez y Jesús Reina). Con esta misma edad José Mercé ...

El cantaor de flamenco Rafael el Lele en la Peña La Siguiriya de Valladolid

 La Peña Cultural "La Siguiriya" de Valladolid retoma la nueva temporada 2024-2025 como es habitual después de las vacaciones veraniegas, iniciando el ciclo de reuniones y actividades que suele dar comienzo desde el mes de septiembre del año en curso hasta  hasta  finales del mes de junio del siguiente año ("024-2025).  En este ciclo el 11 de octubre 2024, se invito al cantaor Rafael Núñez Soto acompañado por el guitarrista Francisco Muñoz Santos, ambos artistas naturales de Algeciras para dar comienzo la nueva temporada de recitales flamencos que la peña flamenca La Siguiriya programa durante todo el ciclo de actividades.   Esta peña establece  unas reuniones  de tertulias que se desarrollan el primer y tercer viernes de cada mes, en donde se debaten las contrataciones futuras  de artistas y charlas a modo de tertulias sobre el flamenco, a la que asisten la mayoría de los socios además de invitados afines al flamenco, manteniendo las puertas abie...

Rafa del Calli- en la UVA de Valladolid - Flamenco en Ruta

 Segundo recital de los conciertos programados de Flamenco en Ruta en la UVA el jueves 10 de octubre 2024 a cargo del cantaor cordobés Rafa del Calli y su grupo. Recital que había levantado la expectación en la afición vallisoletana y público general que asistió al evento llenando por completo el aforo del paraninfo de la Universidad, quizás por que el cante atraiga más publico que los recitales solistas de guitarra flamenca, o bien que con el transcurso de los días la publicidad halla llegado a extenderse en el tiempo, por una causa o por otra, el auditorio presento un lleno completo, lo que no deja de ser satisfactorio para la difusión del flamenco y sus artistas, dado que este arte no termina de llegar al gran público por lo que no deja de ser de una minoría de aficionados. Jóvenes artistas flamencos que trabajan por hacerse con un lugar en el mundo del arte flamenco. El recital comenzó con la presencia de los palmeros Alberto Parraguilla, Richard Gutierrez y el guitarrista Luis...

Álvaro Martinete- concierto de guitarra flamenca en la UVA- Valladolid

 El Primer recital del programa Flamencos en Ruta en la UVA de Valladolid corrió a cargo del guitarrista de flamenco Álvaro Martinete, el jueves pasado 3-de octubre 2024. retomados este año después de que la pandemia del Covib, suprimiera su realización en años anteriores. Dada la calidad de artistas que han ido apareciendo en otras ediciones, la afición flamenca de Valladolid echábamos de menos con cierta nostalgia y por fin la UVA a vuelto a retomar este año con la participación y presentación de tres artistas en la disciplinas de cante y toque,  siendo Ávaro Martinete quien a abierto este ciclo. En la anterior reseña, de Flamencos en Ruta, se encuentra publicado su currículum, que avala y  relata la trayectoria de este joven guitarrista que opta por hacerse con un lugar importante en el mundo de la música flamenca, y que entre otros premios  a conseguido el prestigioso "Bordón Minero" primer premio a la guitarra que se otorga en el Festival Internacional de los Ca...