La falta de datos y vestigios fidedignos sobre el origen histórico del flamenco, la flamencología, materia que estudia, mantiene y difunde el arte flamenco, determina la segunda mitad del siglo XIX, época de los cafés cantantes, como el período donde se fijan y finalizan de crearse todos los estilos o formas que se conocen en el flamenco, aunque en esto existe un común acuerdo en los analistas y críticos especializados no ocurre lo mismo con la definición y autoría de los estilos, por ello se han publicado diversos árboles genealógicos y esquemas sobre la familia de los estilos del flamenco, entre los que se manifiestan diferentes opiniones y puntos de vista. Todo esto derivado por la falta de testimonios veraces y contrastados del nacimiento de los diferentes y primitivos cantes que dieron lugar al resto de las formas del flamenco. Sobre esto existen múltiples opiniones reflejadas en ediciones publicadas por diferentes escritores, analistas, y profesionales del ámbito flamenco, p...
Blogs dedicado a la difusión del flamenco, artistas profesionales, aficionados, y eventos relacionados con el flamenco.