El viernes 7 de febrero 2025, "La Tertulia Flamenca Medinense" agrupación de poetas y aficionados flamencos de la localidad castellana de Medina del Campo (Valladolid), promueve un cumplido homenaje a D. Mariano García Pásaro, socio cofundador de esta agrupación, poeta, aficionado del flamenco y persona querida y respetada por su colaboración en el mundo de la cultura medinense además de su capital Valladolid en la que es requerido por su colaboración y participación en diferentes eventos culturales.
Esta agrupación cuenta con más de 45 años de antigüedad, reuniéndose todos los finales de mes en su sede realizando una convivencia en la que se departe poesía y flamenco como temas principales. uno de sus cometidos es promover en las fiestas de esta localidad el famoso festival flamenco "Muestra Flamenca" patrocinado por el EXCMO ayuntamiento de esta ciudad, y que en este año, en el mes de septiembre será la 46 edición, si nada lo impide. Este festival flamenco anual, y el presente homenaje a su distinguido socio D. Mariano García Pásaro esta dirigido y promovido por D. Faustino Dueñas, socio y cofundador del grupo flamenco de Medina del Campo, de quien partió la idea del homenaje que se realizo en el Auditorio Municipal de Medina del Campo.
Este evento cultural fue presentado por Paula de la Fuente e Inmaculada Hernández quienes se encargaron de presentar a los artistas invitados a medida que fueron interviniendo durante toda la noche, siendo al cante ; Miguel Escudero, Pablo Lucas, y Juan Carlos Sánz artistas locales con Emilio Salas y Carlos Salgado de Valladolid, estos acompañados de los guitarristas Faustino Dueñas, local y Miguel Uña y Oscar Vecino de Valladolid. Todos ellos conocidos por la afición flamenca de Medina y Valladolid por ser habituales durante años en fiestas y programaciones culturales de la provincia.
Después de la presentación oficial por parte de las maestras de ceremonia, comenzo el programa establecido por orden de aparición en el escenario Miguel Escudero acompañado por el guitarrista Miguel Uña, interpretando estilos, tientos tangos, soleares y malagueñas con rondeña con la colaboración en estos cantes del guitarrista Oscar Vecino. Fueron despedidos con grandes aplausos.
Pequeños resumenes de sus intervenciones en los diferentes estilos que interpretaraon
tientos tangos Miguel Escudero y Miguel Uña
Solea, Miguel Escudero y Miguel UñaMalagueñas con rondeña, Miguel Escudero, al toque Miguel Uña y Oscar Vecino.
Se continuo con la intervención de Pablo Lucas acompañado por Miguel Uña, interpretando Tarantos, Cuple por bulerías y una tanda de Fandangos naturales. Despedidos con un fuerteaplauso por parte del publico asistente.
Pablo Lucas por taranto con Miguel Uña Pablo Lucas por Cuple por buleriaFandango Natural , canta Plablo Lucas acompaña Miguel Uña
El tercer invitado a este evento fue Carlos Salgado actual presidente de la peña flamenca la Siguiriya de Valladolid, acompañado por Faustino dueñas al toque. interpretando un cante por caracoles, la Farruca y la Petenera.
Carlos salgado por caracolesEl festival continuo con la intervención del cantaor Emilio Salas acompañado por Oscar Vecino a la guitarra interpretando una solea, siguiendo con el tema Las campanas de Linares, recordando a Rafael Farina, para finalizar con un cuplé por bulerías en el que se sumo el guitarrista Miguel Uña.
Emilio salas por solea por fandangos
Tanguillos Despedidos con una fuerte ovación, se dio paso a la despedida de todos los participantes, a los que el homenajeado D. Mariano García Pásaro dedico unas palabras de agradecimiento por el acto, resaltando
de como se debe de realizar un homenaje a una persona en vida, señalando este acto de forma positiva porque es cuando se disfruta de los amigos y del reconocimiento a una labor o estatus social, ( en muerte no sirve para nada) salvo excepciones.
Agradecimiento de D. Mariano a todos los participantes y al Ayuntamiento por ceder las instalaciones para tal fin.
Un acto entrañable que resulto agradable y positivo, dada la participación de los artistas invitados y la asistencia de un público generoso que demostró en todo el momento el apoyo, el cariño y la amistad a una de las personas principales en la actualidad de la cultura en la ciudad de Medina del Campo. Homenaje merecido y justo reconocimiento hacia la persona de D. Mariano García Pásaro, poeta y gran aficionado al flamenco, por lo que siempre esta dispuesto a colaborar en diferentes eventos culturales, no solo en Medina, su ciudad, también en diferentes espacios de Valladolid y otras localidades próximas, por lo que es apreciado y querido.
Que la salud y el bien estar, sea el futuro de su longeva vida y sigamos disfrutando de su amistad y presencia.
Gracias. D. Mariano García Pásaro.
Comentarios
Publicar un comentario