El sábado 25 de Mayo 2019, se presento un recital flamenco en el teatro Cervantes de Valladolid, promovido por la Asociación Cultural "Punto Flamenco", con el sugestivo título "Aires de Jerez" a cargo de tres jóvenes artistas. Carmen Moncada al baile, Alberto Franco al toque y, Miguel Nuñez "Miguelón" al cante. Con ellos, el duende de Jerez, su soniquete, hizo presencia de sobrada manera en esta noche de buen flamenco, donde imperó el buen ritmo y la frescura de la juventud, de estos tres artistas, que supieron mostrar ganas y arte desde el primer momento de aparición en escena, haciendo disfrutar al público asistente, como se puede apreciar en los audiovisuales que presento en esta reseña, con la intención de describir lo mejor posible todo lo acontecido en esta noche especial, donde Jerez se asoma y tiende su arte sobre la ciudad del río Pisuerga.
cartel publicitario

instantánea en el escenario
En este mismo día del sábado, estos artistas, desarrollaron unas clases magistrales de diferentes disciplinas, en aulas, del Centro Cívico José Luis Mosquera de Valladolid, a las que asistieron aficionados de esta ciudad, divididos en grupos para cante y baile con compás, desde las 10,30 hs. a 13,30 hs. del medio día.
Estas, son algunas muestras de ello.
Carmen Moncada impartiendo enseñanzas de baile
Miguel Nuñez "Miguelón" ritmo y palmas con el guitarrista Alberto Franco.
clase por bulerías con la participación de los alumnos.
cante por bulería a una de las alumnas que asistieron a esta cita.
Esta iniciativa de la A.C. Punto Flamenco de Valladolid, es muy importante para fomentar la afición al tiempo de crear una base de conocimientos importantes sobre el aire y el compás propios de Jerez, necesaria para adquirir una formación seria.
Como era muy natural y propio del recital anunciado "Aires de Jerez" , este dio comienzo por bulerias, con un público interesado en conocer a estos tres jóvenes, que derrocharon ganas y buenas formas, pendientes siempre de conseguir el agrado y mostrar sus conocimientos, implicándose desde el primer minuto de su aparición con un buen ritmo y compás, prevaleciendo durante casi dos horas de duración, con entrega y pelea.
bulerías
Malagueñas
Alegrías
Bulerías, fandangos con tintes muy personales de Miguel Núñez "Miguelón" sabiendo imprimir su propia personalidad en estos estilos, de la misma forma con las malagueñas. Alberto Franco, supo estar en su lugar, acompañando al cante y el baile de Carmen Moncada, que lució temperamento transmitiendo con su baile, llegando al público, quien respondió en todo momento con largos aplausos y olés en sus desplantes como se puede apreciar en estas grabaciones.
Fandangos Naturales
Estos fueron algunos de los estilos destacados del recital que ofrecieron estos jóvenes artistas jerezanos, derrochando ganas y saber hacer un flamenco típico, al más puro sabor de Jerez, uno de los puntos geográficos más importantes del Arte flamenco, fuente inagotable de grandes maestros y artistas como D. Antonio Chacón, por citar a uno de los grandes maestros de esta ciudad.
Buena despedida flamenca del mes de Mayo, que ha sido prolifero en este año, debido a la cantidad y calidad de recitales y citas flamencas que se han presentado por esta provincia, sin dejar de citar a Zamora, que encabeza la propuesta de eventos flamencos.
Felicidades y enhorabuena, desde este blog a la A.C Punto Flamenco por la producción de este recital a si mismo a la bailaora Carmen Moncada, al cantaor Miguel Núñez y al guitarrista Alberto Franco , por su arte y buen hacer en el flamenco. Deseándoles todos los éxitos que se merecen por su trabajo.
Ahora solo, cabe esperar al próximo mes de junio, donde se presenta la semana de las jornadas flamencas Ciudad de Valladolid, previas a la clasificación del festival de Las Minas de la Unión, que se realizarán desde el día 10 al 16 de junio.
Comentarios
Publicar un comentario