El Cantaor Juan Lara y el guitarrista Antonio Jero, jerezanos y artistas flamencos, ofrecieron un recital en la sede actual de la peña flamenca "La Siguiriya" de Valladolid, el sábado 9 de noviembre 2019, dejando patente y clara su forma de hacer un flamenco que pocas veces se puede ver y escuchar, manteniendo el clasicismo de tiempos pasados.
Juan Lara al cante acompañado por Antonio Jero.
Juan Lara es un cantaor perteneciente a una larga familia de artistas flamencos, como Manuel, Juan y Luis Moneo. Es un cantaor largo, con conocimientos de los estilos, experto en la saeta. Posee varios premios en este estilo flamenco que le acreditan como un gran saetero.
Antonio Carrasco Romero "Antonio Jero" es uno de los guitarristas, que conserva el estilo clásico jerezano. Después de haber estado apartado de los escenarios, a regresado nuevamente, impulsado, como el comenta en unas declaraciones, por mantener y defender una forma de acompañar, propia de otra época, ya que parte de lo guitarristas actuales, se derivan más por la música fusión y el flamenco, olvidando la forma clásica de acompañamiento, en donde debe de aparecer el sentimiento de espera y la conexión que debe de existir, entre el cantaor y el guitarrista, manteniendo el soniquete propio de Jerez.
En la actualidad la peña flamenca la Siguiriya de Valladolid, tiene su sede en el edificio de la cafetería del Bus Stop (estación de autobuses de Valladolid), en donde se realizan reuniones periódicas dos viernes al mes, compaginando con recitales flamencos, como el que nos ocupa en esta ocasión.
Juan y Antonio se mostraron dignos representantes del soniquete y escuela de Jerez, resaltando los estilos, buleria por solea, seguiriya, tientos y bulerías.
Juan Lara posee una voz, clara con fuerte entonación, acompañado por Antonio Jero, siempre muy inquieto siguiendo con mucha atención el cante, sin estorbar, acoplándose y buscando el empaste preciso. Esto se puede observar en esta breve grabación por seguiriya.
Ambos artistas supieron ganarse las simpatías de los asistentes, conectando y transmitiendo desde el primer momento, agradeciendo en algunos momentos el silencio y el respeto de los oyentes.
tientos complaciendo la petición del presidente de la peña
Cantes de las minas, tarantas y alegrías fueron otros de los estilos cantados por Juan, buen conocedor de ritmo y compás en los cantes que lo necesitaban, como se puede comprobar en esta grabación.
Finalmente, la velada se fue alargando entre unos cantes y otros, fandangos, malagueñas y bulerías de Jerez para despedir y cerrar la noche. Arte y simpatía fueron el denominador común de estos artistas jerezanos, que no dudaron en hacerse las fotos de rigor para el recuerdo, además de tocar y cantar por bulerías invitando a intervenir al baile con unas "pataitas" al bailaor Fede Ferrer y su esposa Cristina, que se encontraban esta noche como invitados al recital.
unos momentos distendidos al final del recital, con la intervención de Fede y Cristina.
Una noche más de buen flamenco en la peña vallisoletana la siguiriya, donde pudimos disfrutar y conocer de primera mano el arte flamenco con Juan Lara y Antonio Jero. Solo , desearles suerte y éxitos en este difícil y complicado mundo del Arte Flamenco.
Comentarios
Publicar un comentario