El viernes 15 de Noviembre 2019, la cafetería del teatro Zorrilla de Valladolid, regentada por Santy, gerente del desaparecido café cantante España de Valladolid, único en su género en esta ciudad, por donde pasaron grandes figuras del flamenco del pasado siglo XX, como Manuel Agujetas, Menese, Chocolate, Diego Clavel etc... y otras celebridades de diferentes disciplinas de la música.
Intenta emular los años de esplendor del último café cantante de estos lugares, como consecuencia de ello en la actual cafetería del teatro Zorrilla, Santy, convoca a la afición flamenca de esta ciudad a asistir a una serie de eventos a lo largo del año. Lógicamente, al no disponer de la capacidad suficiente la sala, y teniendo en cuenta las disposiciones normativas del Ayuntamiento que no favorecen la posibilidad de publicar este tipo de espectáculo, hace que sea de un modo restringido y cerrado estos eventos. a pesar de ello, de forma esporádica se consigue realizar algunos de estos recitales. En este día fue el turno de la joven cantaora zamorana Eva Valle, que siguiendo la estela de su padre Clemente, gran aficionado y cantaor flamenco, lucha por abrirse camino en este mundo complicado como es el Arte Flamenco.
Desde hace tiempo, esta cantaora cuenta con la colaboración y dirección musical del guitarrista Antonio Regalado, la violonchelista Raquel Llorente, y la bailaora Ana Soto, afincada en la localidad vallisoletana de Laguna de Duero, donde regenta y dirige una academia de baile flamenco. En esta noche, completó el grupo flamenco con la colaboración especial del percusionista Alberto Farto.
La cafetería de este teatro es un local rectangular alargado, con sus paredes laminadas en madera, lo que ofrece unas características especiales para el sonido, por lo que disponiendo de una pequeña amplificación suele ser suficiente para lograr que el sonido llegue en buenas condiciones a todos los puntos del local, lo que no deja de ser importante para el espectador.
Eva Valle es una cantaora que gusta ofrecer un amplio recorrido por los estilos flamencos más importantes, como la solea de triana, en la que su padre es un experto cantaor, la seguiriya, la malagueña, la petenera y otros estilos que se fueron desgranado a lo largo de la velada, como ejemplo sirva estos tangos del Titi de Triana, donde Raquel Llorente da comienzo con una introducción melódica dejando su particular arte.
La seguiriya que interpreto Eva Valle acompañada de la guitarra de Antonio Regalado, deja claro el trabajo y el progreso de ambos artistas, con buenas y claras introducciones en las falsetas de preparación al cante, a si, como cierres y respuestas bien armonizadas. Lo podemos ver en esta grabación, donde la seguiriya aparece en todo su recorrido. en la voz de Eva y la guitarra de Antonio
Seguiriya
Otro estilo a destacar en esta noche flamenca fue la malagueña, con un preludio inicial al cante previo de guitara con aire de solea, y melodía con la viola de Raquel, consiguiendo un inicio ideal y poco inusual en este estilo, sirviendo a modo de falseta que logro enriquecer el inicio al cante. Esto fue lo que pudimos escuchar, ( a pesar de los vasos ) inevitable en estas circunstancias cuando el espacio es reducido.
Malagueña con abandolao por Rondeña
Una serie de fandangos naturales fueron otros de los estilos del repertorio en esta noche, tientos tangos, y copla por buleria, para finalizar con un fin de fiesta por bulerias en donde intervinieron ya de forma relajada la bailaora Ana Soto, su hija y otra amiga alegrando y distendiendo el recital en los últimos minutos. jaleados y muy aplaudidos todos los participantes por parte del publico asistente.
Eva Valle es una joven conocida suficientemente por la afición vallisoletana, ya que interviene en recitales y actuaciones en diferentes localidades y salas de esta provincia, y sus limítrofes, por lo que los que tenemos la ocasión de ir siguiendo su carrera, vemos como a medida que va transcurriendo el tiempo su progreso en la interpretación es evidente, de la misma forma el empaste musical del grupo en su conjunto, lo que demuestra que el trabajo, el estudio y la constancia viene dando sus frutos.
Desde este pequeño rincón, solamente queda felicitar a estos artistas, deseándoles que el futuro les sea propicio y el éxito les acompañe en los futuros recitales.
De izquierda a derecha de la imagen; Alberto Farto, Ana Soto, Eva Valle, Antonio Regalado y Raquel Llorente.
Un saludo cordial y gracias a los visitantes que emplean algún tiempo en este blog.
Comentarios
Publicar un comentario