El viernes 4 de Abril 2025, Remedios Reyes y su grupo compuesto por los palmeros Ana Reyes, y Tate Nuñez, con la guitarra de Julio Romero, reaparecieron en el teatro Cervantes de Valladolid dentro del ciclo "Flamenco con Duende" que este teatro a programado hasta finales del mes de junio, que seguramente continuará en el mes de Septiembre de este años con nuevos artistas del Arte Flamenco; con el fin de seguir promocionando este arte y a sus artistas en la ciudad de Valladolid, para mantenr la afición y su difusión.
Muchos son los esfuerzos economicos que esta realizando la gerencia de este teatro. con la colavoración de los artistas llamados a intervenir bajo la dirección musical del guitarrista Julio Romero,
Remedios reyes es una artista conocida por la afición flamenca, no solo de esta ciudad, tambien de Zamora y su provincia y con seguridad en otras más, Pertneciente a una familia con larga tradición flamenca, hermana del famoso cantaor Antonio Reyes, Remedios Reyes , es tambien bailaora, disciplina que ejerció en varias compañias de baile, entre ellas con Sara Baras.Fué en el 2013 cuando decidió dedicarse al cante, y desde entonces a la actualidad a conseguido hacerse con un espacio importante en el mundo del flamenco, actuando en los festivales más afamados, siendo solicitada en las peñas y espacios como este teatro de Valladolid, acompañada generalmente con las palmas de su hermana Ana Reyes y su esposo Tate Nuñez, palmeros que conocen perfectamente los compases y ritmos de los estilos flamencos por lo que son reclamados por muchos de los cantaores/as del panorama actual. En este día acompañados por el guitarrista ubetense Julio Romero
En la imagen: Ana Reyes, Tate Nuñez, Remedios Reyes, y Julio RomeroRecibidos con un gran paluso, Remedios dio su comienzo cantando por tarantos. en donde supo imprimir su caracter, logrando transmitir sus sentidos interpretativos con su entrega y forma de sentir el cante, Asi sonaron los tarantos con esta interpretanción. Tarantos
Remedios continuo su recital interpretando la solea, en donde fué aplicando algunas recreaciones propias, como una letra por bamberas acoplada a solea, ( en la actualidad a las bamberas se las acoplan el compas y ritmo de solea) por ello algunos cantaores entrelazan letras de este estilo. Muy apludida por el público, al darse cuente este de las ganas de agradar que Remedio Reyes imprimia en el cante .
SoleaDespués de la solea, se continuó por tangos. En donde la pareja de palmeros dejaron clara su buen trabajo por llevar acompasado perfectamente el ritmo con la guitarra, ajustando los cierres y salidas.
TangosEl siguiente estilo fue la Seguriya, interpretación con mucha entrega y pelea constante en el cante, algo que se noto en el ambiente, dada la dificultad que este estilo exige para poder llevarlo a buen fín.
Cante por SeguiriyasDespués de la seguirya se continuo el recital con una tanda de fandangos naturales, en donde remedios
se adelanto a la primera línea del Escenario para conseguir una toma de contacto mas cercana al públi- co, finalizando los fandango con uno del Niño Gloria. De esta forma interpreto los fandangos.
los fandangosLlegado el limite del tiempo y para finalizar Remedios Reyes se despidió del publico con unas letras por bulerías, en donde esta artista muestra todo su potencial desplegando sus conocimientos como bailaora, con variadas formulas de alegrar el cante bailando algunas partes en los cierres de las letras por bulerías, consiguiendo el jaleo del publico creando un ambiente festero en donde Remedios se encuentra como pez en el agua. en esta grabción se puede comprobar su disposición y ganas de agradar.
Muy aplaudida por el público en su despedida.
final de la actuación por bulerías , con pinceladas de baile.Como conclusión se puede considerar, una actuación muy digna, en donde Remedios Reyes y su grupo quisieron agradar al público y para ello pusieron ganas y frescura, la cantaora supo interpretar y pelear los cantes , con el fin de saber llegar al público transmitiendo toda su forma de entender este arte. Julio Romero como en otras ocasiones, acompaño de forma magistral, sabiendo dejar oportunamente los espa cios al cante, arropando con precisión en los finales de los tercios cantables.
Quizás algo corta en el tiempo, ya que los asistentes habieran preferido dos cantes más, Unas alegrías y alguna malagueña, hubieran perfilado una excelente actuación,
Como nota negativa, a tener que analizar, fue la escasa asistencia del público a este tipo de evento. falta de muchos aficionados, o bien que el día no es el oportuno en el horario, ya que al ser viernes. los comercios y el trabajo, aún abiertos puede ser un impedimento para la asitencia masiva. algo a tener en cuenta para elegir en las siguientes fechas, y tener que cambiar a un sabado o día festivo.
Comentarios
Publicar un comentario