Paco León guitarrista de concierto y acompañamiento, como así lo a demostrado en el Paraninfo de la Universidad Facultad de Derecho de Valladolid, el miércoles 29 de marzo de presente año 2.017.
Natural del Puerto de Santa Maria (Cádiz). Este joven guitarrista, presento su recital acompañado por un grupo de jóvenes, cantaor y dos palmeros, en su justa medida, lo defino, ni más ni menos. Guitarra, Cante y ritmo con palmas. Lo justo y lo preciso, demostrando como se debe de hacer un buen flamenco, a lo clásico, donde la guitarra suena con precisión sonora, el cante con la voz clara y contundente, arropadas ambas, con unas palmas en los momentos oportunos, llevando el ritmo en un compás de justa medida y precisión, sin abusos y en perfecta rítmica, adecuada en los contratiempos y cierres melódicos.
Natural del Puerto de Santa Maria (Cádiz). Este joven guitarrista, presento su recital acompañado por un grupo de jóvenes, cantaor y dos palmeros, en su justa medida, lo defino, ni más ni menos. Guitarra, Cante y ritmo con palmas. Lo justo y lo preciso, demostrando como se debe de hacer un buen flamenco, a lo clásico, donde la guitarra suena con precisión sonora, el cante con la voz clara y contundente, arropadas ambas, con unas palmas en los momentos oportunos, llevando el ritmo en un compás de justa medida y precisión, sin abusos y en perfecta rítmica, adecuada en los contratiempos y cierres melódicos.
Paco León, guitarrista flamenco
Sentado en la primera fila, a escasos metros de los artistas, para poder observar mejor los gestos y así disfrutar sin tener a nadie delante que impida a veces ver bien el escenario, Debo decir, que hacia tiempo no disfrutaba tanto, de un espectáculo de esta índole. Buen sonido, claro y sin abuso de decibelios.
Paco, dio comienzo su actuación, solo en el escenario, interpretando una solea de concierto, de forma clásica, con falsetas propias de la solea, pero imprimiendo su sello personal, sin excesos de picados y trémolos, de una enorme sensibilidad musical en los arreglos, con sonido suave y exquisito en toda su interpretación, trasmitiendo desde el primer momento, hasta el final, por lo que el publico le ovaciono con fuerza y largura.
Nada mejor, que esta breve pincelada de su solea, para poder sentir su talento. Como norma habitual, siento que el sonido no sea todo lo bueno deseable, debido a ser grabado en directo con un movil.
Paco, dio comienzo su actuación, solo en el escenario, interpretando una solea de concierto, de forma clásica, con falsetas propias de la solea, pero imprimiendo su sello personal, sin excesos de picados y trémolos, de una enorme sensibilidad musical en los arreglos, con sonido suave y exquisito en toda su interpretación, trasmitiendo desde el primer momento, hasta el final, por lo que el publico le ovaciono con fuerza y largura.
Nada mejor, que esta breve pincelada de su solea, para poder sentir su talento. Como norma habitual, siento que el sonido no sea todo lo bueno deseable, debido a ser grabado en directo con un movil.
Paco interpretando su solea
Finalizada su primera intervención, presento a sus compañeros, Samuel Serrano, al cante, Rafael Ramos y Manuel Cantatore a las palmas; estos dieron una lección magistral de buen ritmo y compás durante sus intervenciones, en el arte de hacer sonar a las palmas, con mucha precisión y sonando bien, sin barullos y sin tapar al cante y guitarra, ejecutando cierres, precisos y empastados. felicidades a los dos por su buen hacer.
Después de ofrecer unas breves bulerías, en donde intervinieron los cuatro artistas, pasaron al siguiente estilo por fandangos de huelva, con buen ritmo de palmas, y buena ejecución del cante por Samuel Serrano, que se entrego desde el primer momento. En este estilo de cante, hubo espacios para la intervención de todos; parte musicales de guitarra, con largas falsetas por Huelva, a compás de las palmas, una vez más Paco León demostró su excelente técnica en la guitarra, en las partes solistas, como en el acompañamiento al cante. Para ello sirva la exposición de esta grabación visual.
Por Huelva
Después de ofrecer unas breves bulerías, en donde intervinieron los cuatro artistas, pasaron al siguiente estilo por fandangos de huelva, con buen ritmo de palmas, y buena ejecución del cante por Samuel Serrano, que se entrego desde el primer momento. En este estilo de cante, hubo espacios para la intervención de todos; parte musicales de guitarra, con largas falsetas por Huelva, a compás de las palmas, una vez más Paco León demostró su excelente técnica en la guitarra, en las partes solistas, como en el acompañamiento al cante. Para ello sirva la exposición de esta grabación visual.
Continuo la velada con un magnifica interpretación solista a la guitarra por Taranta de concierto para escuchar, para pasar a unos Tangos con la intervención de cante y ritmo de palmas, como se puede ver en este siguiente vídeo.
Después de los tangos, ofrecieron una Seguiriya, con pocas estrofas, rematada magníficamente con un buen macho, perfectamente cantada por Samuel Serrano, imprimiendo su carácter al cante Excelentemente acompañado por la guitarra de Paco, dando expresión y largura en los rasgueos, sin prisas, con reposo al cante. Una delicia escucharles.
Ya para finalizar, como es lo habitual, despidieron su intervención con unas bulerías de corte jerezano, con mucho ritmo y compás, como se puede ver en el siguiente vídeo.
El público vallisoletano les agradeció con largos aplausos y ¡oles! a su buena disposición y arte. Como resumen, en mi opinión, fue una velada que presento a grandes artistas, en un flamenco de corte clásico de formas musicales actuales y dinámicas, de gran calidad. Estas actuaciones son las que hacen afición, y donde los buenos aficionados disfrutan viendo y escuchando un flamenco de élite en todos los aspectos. Mi única puntualización, es que fue algo corto, y los asistentes nos quedamos con ganas de escuchar algo más.
Desde aquí, solo me queda, mandarles mi más cordial felicitación, desearles que sigan este camino, y el éxito con la suerte, les acompañe.
Foto para el recuerdo,
Después de los tangos, ofrecieron una Seguiriya, con pocas estrofas, rematada magníficamente con un buen macho, perfectamente cantada por Samuel Serrano, imprimiendo su carácter al cante Excelentemente acompañado por la guitarra de Paco, dando expresión y largura en los rasgueos, sin prisas, con reposo al cante. Una delicia escucharles.
Ya para finalizar, como es lo habitual, despidieron su intervención con unas bulerías de corte jerezano, con mucho ritmo y compás, como se puede ver en el siguiente vídeo.
Desde aquí, solo me queda, mandarles mi más cordial felicitación, desearles que sigan este camino, y el éxito con la suerte, les acompañe.
Foto para el recuerdo,
Comentarios
Publicar un comentario