Como norma general. la mayoría de los días, en las horas libres, suelo escuchar música flamenca y ver vídeos nuevos en Youtube, y algunos de los que guardo en mi colección particular. Esta vez me fije en algunos del genial guitarrista Niño de Pura, al que pude ver hace unos años acompañando a "El Pele", en el teatro Calderón de Valladolid, y lo que suele ocurrir, cuando se ve una actuación en directo, en este caso concreto, sobrepasó la realidad. Dos artistas en plena madurez de su carrera, ofrecieron un recital difícil de olvidar.
Por ello, me pregunte.¿ que pasa con este genial guitarrista, del que hace algunos años no suelo tener noticias?. El resultado según parece ser, es que se retiro de los concursos, para dedicarse a la enseñanza, aunque me imagino que seguirá acompañando y tocando en diferentes festivales y peñas cuando requieran su colaboración.
Sirva a modo de recordatorio y, mi particular homenaje a este gran guitarrista "Niño de Pura".
Daniel Navarro Cruz,( Sevilla, 26-09- 1.966), Recibió sus primeras enseñanzas de Manuel Lozano y Manolo Carmona, Posteriormente, a los 12 años, dada sus cualidades artísticas, su familia le trasladan a Sanlucar de Barrameda, pasando a ser alumno del maestro Manolo Sanlucar, con quien depura su técnica y encauza su futura carrera.
A partir de los años ochenta del pasado siglo XX, alcanza los máximos galardones, que un guitarrista puede recibir, como en 1.984 recibe el primer Premio de Guitarra en la Bienal de Sevilla y, el primer premio de guitarra de la Cátedra de Flamencología de Jerez. 1.990, es primer premio Bordón Minero en el Festival Internacional de las Minas de la Unión (Murcia).
Después de haber alcanzado los máximos galardones en la guitarra flamenca, decide retirarse de los concursos, siguiendo su carrera acompañando a la mayoría de los principales artistas del mundo flamenco, alternando con recitales solistas, al tiempo que graba diferentes discos, como; "Capricho de Bohemias", en 1.986; "Caliente" 1,992; "Maquida" 1.996; y "Pozo y Caudal" 2.002.
Para poder ver las cualidades de este guitarrista nada mejor que ver y escuchar uno de sus vídeos
Pasa a ser profesor del Conservatorio de Córdoba, y desde 1.999 imparte clases en la Fundación Cristina Heeren, en la asignatura de Técnica de la guitarra flamenca.
Este guitarrista forma parte de una nueva generación, seguidora de las enseñanzas y aplicaciones guitarrísticas del maestro Manolo Sanlucar, como, Tomatito, y José Antonio Rodriguez, entre otros que en la actualidad, se han consagrado como grandes interpretes de la guitarra flamenca.
En este vídeo, imparte técnicas de picados a sus alumnos en una de las aulas del Centro Cristina Heeren.
Para finalizar esta reseña, podemos observar su magnifica técnica y dotes interpretativas, en estas guajiras, bajo la atenta mirada del maestro Manolo Franco, otro de los grandes guitarristas flamencos.
Guajiras del Niño de Pura
Comentarios
Publicar un comentario